“El vuelo de los Cuervos” mostrará el mundo de la mafia chilena.

El Vuelo de los Cuervos es una nueva producción chilena que mostrará el funcionamiento de la mafia chilena que no sale en televisión, la de bajo perfil, la que se blinda con la justicia y que maneja mucho dinero, desde el punto de vista de las personas que la conforman.

Ambición, amistad, traición y violencia marcan la tónica de la cinta. Todo esto contado a través de los ojos de dos protagonistas, Samuel y Raúl. Dos miradas a una misma historia.

Con actores de larga trayectoria en cine y televisión, como Edgardo Bruna y Felipe Ríos, junto con nuevos talentos de las artes dramáticas, como Miguel Krstulovic y Gastón Salgado, la película muestra al espectador un frenético y oscuro viaje al fondo del odio, la ambición y la soledad.

La cinta, que dura 120 minutos, trata sobre Samuel (Miguel Krstulovic), que es un ex policía y experimentado matónREAD MORE

Sebastián Lelio va con “El año del tigre” al Festival de Locarno

La película chilena “El año del tigre”, el tercer largometraje del ex alumno de nuestra escuela, Sebastián Lelio, participará en la competencia internacional de la próxima edición del Festival de Locarno, luego de que los organizadores diesen hoy a conocer la alineación de películas en carrera.

Desde 1969 que una película chilena no era invitada a participar en el Concorso Internazionale en este reconocido festival. En aquella ocasión, Tres Tristes Tigres, de Raúl Ruiz, participó en la selección oficial y se llevó el Leopardo de Oro, máximo galardón del evento. Esta vez, El año del tigre, es parte de esta importante película y compite por el mismo premio.

El film de Lelio, que cuenta con las actuaciones de Luis Dubó y Sergio Hernández, relata la historia de un reoREAD MORE

Marcelo Alonso vuelve al cine con un papel de un hombre enamorado de una joven de 15 años

Luego de su exitoso papel de “Carlitos” (el buscado pedófilo en el Laberinto de Alicia), Marcelo Alonso vuelve con una película que muestra directamente una relación entre un hombre mayor y una niña de apenas 15 años.

“La mujer de Iván” -opera prima de la directora Francisca Silva- dará que hablar con la película, cuya trama se centra en un pederasta y las realidades complejas que se viven en este tipo de relación, que no son ajenas a nuestra actualidad.

Iván es el soberano de un extraño mundo habitado por él y una niña, donde ha creado las estructuras y reglas que rigen la vida de ambos, revisandoREAD MORE

El Tila revivirá en la Pantalla Grande

Durante el segundo semestre de este año, se comenzará a grabar la nueva película nacional “Tila, fragmentos de un psicópata”, la que tendrá como protagonista la historia del delincuente más peligroso del último tiempo, Roberto Martínez Vásquez, más conocido como el “Tila”.

De la mano de Alejandro Torres, Estudiante de nuestra Escuela, la cinta mostrará todos los hechos de delincuencia en los que estuvo involucrado el “Tila”, también apodadoREAD MORE

La Comiqueria: Una apuesta del comic en la Pantalla Grande

Hemos visto una gran cantidad de comics adaptados al cine, así como una buena parte de los personajes de grandes editoriales mundiales. Por ello resulta difícil encontrar una película que más allá de los personajes, se enfoque en torno a las particularidades de crear y mantener una editorial de comics en nuestro país.

“La Comiqueria” es la nueva apuesta de Nicolás Lorca en el cine chileno de esta temática, y cuenta la historia de Daniel David, que es un muchacho soñador que añoraREAD MORE

“La Vida de los Peces” recibe importante distinción en Portugal.

No es secreto que Matias Bize, Egresado de la Escuela de Cine, ha tenido una rápida y exitosa carrera con sus películas, esto porque su última cinta “La Vida de los Peces”, ha logrado posicionarse en el ámbito internacional con múltiples premios y condecoraciones en festivales, donde destaca Goya en España, como la mejor película hispanoamericana.

Por estos días, la cinta del ex alumno de nuestra escuela, sigue recopilando premios, siendo galardonado como la cinta de mejorREAD MORE

Ciclo de Juan Carlos Bustamante en Escuela de Cine de Chile

 

En torno a las actividades paralelas del FECID 6 (Festival de Cine de las Ideas), se ha organizado un ciclo con la obra del director, Juan Carlos Bustamante, especialmente dirigido a los alumnos de la Escuela de Cine de Chile.

Con este ciclo se pretende vincular a nuestros estudiantes con autores nacionales cuya obra discurra por caminos que se apartan del cine industrial tradicional

Juan Carlos Bustamante

Realizó sus estudios universitarios en Francia. SeREAD MORE