Entrevista en Diario La Tercera a directores egresados de nuestra escuela
Este domingo 8 de Enero apareció un reportaje a 5 de nuestros ex alumnos en el Diario La Tercera.
Estos jóvenes cineastas, debutantes o con dos cintas a cuestas,READ MORE
Este domingo 8 de Enero apareció un reportaje a 5 de nuestros ex alumnos en el Diario La Tercera.
Estos jóvenes cineastas, debutantes o con dos cintas a cuestas,READ MORE
A partir de Marzo, llega a las salas de cine la producción de nuestro ex alumno Sebastián Lelio “El año del Tigre”, que relata la historia de un reo que logra escapar de la cárcel luego del terremoto vivido en el país el 27 de febrero de 2010.
Después de ser presentada en Festivales como el FIC de Valdivia, el Festival de LocarnoREAD MORE
Con “Te creí la más talentosa, pero erí la más puta”, el director fue galardonado en en Festival de Cine de Viña del mar, premio que le otorgará un cupo en la competencia que se realizará en elREAD MORE
El proyecto fílmico, actualmente en proceso de pre-producción, comenzará a rodarse a mediados del 2012 para ser estrenado en el primer semestre del 2013.
Un teaser de 8 minutos ha estado causando revuelo en internet desde hace un par de semanas. Se trata de Teranthropus: La Aberración, un proyecto fílmico de terror que ya se ha posicionado en la mira de los fanáticos deREAD MORE
Con “Joven y alocada”, la joven realizadora ya está posesionando su película como una de las más esperadas en la industria cinematográfica nacional.
María Ignacia Omegna y Alicia Rodríguez, son las encargadas de dar vida a las adolescentes bisexualesREAD MORE
La cinta chilena “La Vida de los Peces” recibe dos nuevas distinciones al ganar los premios a “Mejor Película” y a “Mejor Actor” en el Festival de Cine de Funchal en Portugal.
Estos dos nuevos galardones se suman a la yaREAD MORE
Porque seguimos avanzando en nuestras redes sociales, desde hoy hemos lanzado nuestro canal oficial en Youtube, te invitamos a conocerloREAD MORE
* 18 salas en Santiago, 8 sedes en regiones, más de 700 películas y sobre 40 obras en competencia, son algunos de los atractivos que presentará este año Cine//B_4 en nuestro país.
* Vea toda la programación del festival en www.festivalcineb.com
Desde el 4 al 13 de noviembre se celebrará la 4? versión del Festival Cine//B, evento que reunirá lo mejor del cine independiente de Chile y el mundo, con una amplia parrilla programática, secciones para todo tipo de público y atractivas competencias tanto nacionales como internacionales.
Organizado por Cerofilm, Corporación cultural Arte Alameda y la Escuela de Cine de Chile, la cuarta versión del evento cinematográfico ofrecerá uno de los más importantes encuentros que se desarrollan anualmente en Chile para los realizadores emergentes y el cine independiente, el cual comprende el mayor porcentaje del cine producido en la incipiente industria cinematográfica nacional.
“La revolución del cine digital y la escasez de dinero, han jugado a nuestro favor al darnos una gran libertad creativa. Le pueden llamar cine independiente, alternativo, de bajo presupuesto, Cine B es el cine de recambio. Son los nuevos realizadores los que están cambiando la manera de ver el mundo, nuestro mundo. Nosotros queremos mostrar al público esta revolución” asegura Antonino Ballestrazzi, Director General del Festival.
La programación incluirá secciones competitivas y no competitivas, siendo uno de sus sellos la apertura a nuevas audiencias, tanto por la diversidad de películas como por la facilidad en el acceso a las funciones. En su amplia mayoría, el acceso a las salas tendrá carácter gratuito o con un costo no superior a los $1000 pesos. También, como es costumbre, se venderán abonos de 5.000 para acceder a todas las funciones.
Este año, el festival organizará diversas actividades paralelas a las exhibiciones, entre las cuales se destaca el Laboratorio Experimental, iniciativa que ofrecerá una capacitación para el desarrollo de proyectos audiovisuales de cineastas emergentes interesados en desarrollar su opera prima.
A lo anterior se suman charlas abiertas, fiestas y una primera versión del Mercado B, un espacio más cercano para el intercambio y negociación de proyectos audiovisuales entre productores y distribuidores.
“La idea del Festival es ofrecer una plataforma de actividad y desarrollo al cine y audiovisuales independientes, por ende pone su acento en dar visibilidad, sirviendo como plataforma promocional ante el público y los profesionales, a las obras cinematográficas y audiovisuales más innovadoras y controvertidas producidas en ChileREAD MORE
El director franco-argentino vendrá a presentar al país el estreno de la película “Enter The Void” (2009), a lo que se sumarán encuentros abiertos y gratuitos, donde se destaca una charla exclusiva con estudiantes de cine y comunicación audiovisual.
Ademas, Festival Cine//B_4 incluirá en su programación las películas “WeREAD MORE