Este viernes 14 de Septiembre finaliza la convocatoria para la 5ta edición del Festival Cine//B.
Siguen en pie las 6 secciones competivas que se han consolidado a lo largo de estos años: Competencia Nacional de Largometrajes, Competencia Nacional de Cortometrajes, Cometencia Nacional de Videoclips, Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes y Competencia Cine en Movimiento (para películas en proceso cuyo premio es la post producción de imagen yREAD MORE
Los largometrajes de egreso, Piotr una mala traducción de Martín Seeger y Te creís la más linda (pero erís la más puta) del Che Sandoval, serán exhibidos este fin de semana nada más ni nada menos que en un atocine en Katowice, Polonia.
La muestra se enmarca en el Festival de música I Love kato, donde el Festival de CineREAD MORE
El prestigioso Festival de Cine Sanfic 8, culminó sus actividades con una Ceremonia de Premiación en el Teatro Nescafé de las Artes. El encuentro, animado por los actores Diego Ruiz e Ignacia Allamand, presentó a los ganadores de las distintas categorías que tuvieron lugar en las competencias nacionales e internacionales.
El mes de Julio fue especial para el joven director chileno Che Sandoval, ya que su película “Te crei la más linda (pero eris la más puta)” fue transmitida durante todo el mes por las pantallas del canal I-Sat. Además, la cinta fue comentada por Alan Pauls, periodista y crítico de cine argentino, quien tiene un espacio en el canal llamado “PrimerREAD MORE
En la sección de Sanfic Industria, estarán presentes 3 películas de la Escuela de Cine. Un hombre en la multitud de Francisco Almenara; Las muertes de Alberto Hayden y La sola de Beatriz Maldonado, todos ellos directores egresados de la casa de estudios. En tanto, la película Un Fotógrafo de Sergio Castro San Martín, está enlistado en la competencia de Talento Nacional. Por su parte, el film Marker 72 se exhibirá en la competencia de Cine Chileno, la cual está dirigida por Miguel Ángel Vidaurre, Director Académico de la Escuela de Cine y destacado cineasta.
El prestigioso Festival Sanfic se realizará en nuestro país entre el 17 y el 25 de Agosto, espacio donde se reúnen productores, directores, distribuidores, críticos de cine, actores y público en torno a las más recientes y destacadas producciones nacionales e internacionales.
El evento está producido por Corpartes, organización privada sin fines de lucro que fue creada con el propósito de fomentar el desarrollo a través del arte, y Storyboard Media, productora cinematográfica.
El certamen cuenta con dos competencias de largometrajes: una internacional, y otra enfocada sólo al cine local. Además se realiza una sección especial de cortometrajes, Talento Nacional.
Nicolás Lorca, joven director egresado de la Escuela de Cine de Chile, quien dirigió el largometraje “La Comiquería”, actualmente está trabajando en un nuevo proyecto, que consta de un documental titulado La Ruta del Comiquero, el cual pretende registrar el actual momento de bonanza que vive el comic en Chile. El proyecto se está escribiendo en conjunto con Germán Valenzuela y Cristián Docolomansky, ambos del sitio web especializado “Dos CafésREAD MORE
El emblemático director de cine, Miguel Littin, fue elegido de forma unánime por el Consejo Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como merecedor del premio Pedro Sienna por su vasta trayectoria y su posicionamiento internacional. El galardón será entregado de manera oficial, en la ceremonia que se realizará el 9 de noviembre en Punta Arenas.
Al respecto, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke, dijo al sitio online de El Mercurio “Miguel es uno de los más importantes directores de nuestro cine, con una dilatada y prolífica trayectoria que ha dejado títulos emblemáticos como ‘El Chacal de Nahueltoro’ y ‘Alsino y el cóndor’, entre tantos otros. Su filmografía ha forjado la escena audiovisual chilena y con gran reconocimiento internacional, consiguiendoREAD MORE
La película dirigida por Francisca Silva, ha pasado por un sinfín de festivales nacionales e internacionales, ganando premios y recibiendo muy buenas críticas acerca del film, protagonizado por Marcelo Alonso y María de los Ángeles García.
La película está inspirada en el caso de Natascha Kampusch ocurrido en Viena el 2007, que impactó al mundo por la paradójica relación que se fue generandoREAD MORE
Se trata de una exhibición que contemplará la filmografía completa del actor, dramaturgo, director, poeta y escritor chileno, Gregory Cohen, quien además se encuentra actualmente impartiendo clases de Actuación integral para cine y tv, en la Escuela de Cine de Chile.
El ciclo se iniciará el miércoles 4 de Julio a las 19:00 hrs, y tendrá lugar en el Auditorio “Jorge Müller” del Instituto de la Comunicación e Imagen del Campus Juan Gomez Millas de la Universidad de Chile, Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa.