LA ESCUELA DE CINE DE CHILE Y FESEK 2017 INVITAN A PARTICIPAR DE CONCURSO DE MICROMETRAJES

En esta tercera edición del Festival de Cine y Literatura, se realizará un novedoso Concurso, donde se premiará al mejor trabajo audiovisual narrado en tan solo  1 minuto que deberá inspirarse en un cuento de Stgo en 100 Palabras.

 

Diversas serán las actividades que este año ofrecerá el Tercer Festival de Cine y Literatura de la Universidad Sek, certamen que desde esta edición, tendrá el patrocinio de nuestra escuela, en todas las acciones a realizar.

 

La edición de este año estará dedicada a la obra del galardonado cineasta trasandino Marcelo Piñeyro (“Cenizas del Paraíso”, “El Método”), que visitará el país para participar de un Conversatorio Literario que invita a reflexionar sobre el cine y la literatura chilena, junto a él estarán Rodrigo Moreno del Canto y Manuel Basoalto. La actividad se desarrollará el 28 de septiembre a las 12:00 en el Campus de Providencia de la Universidad SEK (Av. Santa María 0760).

 

Se agregan también, una gama de actividades donde destacan,  jornadas de formación y reflexión en torno al cine, que se articularán como un espacio formativo donde los asistentes podrán compartir con un especialista audiovisual tras el visionaje de trabajos audiovisuales, asimismo habrán charlas y coloquios donde expondrán destacados profesionales de la industria como  Vicente Sabatini, Jorge López, Luz Croxatto, Miguel Littín, entre otros, que discutirán sobre diferentes aristas y temáticas actuales de producción y distribución. El festival también contará con un concurso de micrometrajes que será la oportunidad para aprovechar la amplia ventana que tendrá el certamen para realizadores y estudiantes que quieran dar a conocer sus trabajos.

 

Para participar en el Concurso de Micrometrajes, que forma parte de una de las secciones del certamen, solo debes inspirarte en uno de los cuentos de Stgo en 100 palabras que puedes revisar en la web www.santiagoen100palabras.cl para realizar un video sin cortes de 1 minuto de duración.

 

El premio es de $500.000 y para participar solo debes inscribirte en www.fesek.usek.cl/concurso-1m

 

Este Festival se realizará desde el 27 de Septiembre al 01 de Octubre. Puedes revisar la web www.fesek.usek.cl  para mayor información y confirmación de fechas definitivas.

Concurso de Cortos Paula 50

Con motivo de los 50 años de su primera edición, la revista Paula,  congrega a jóvenes cineastas y estudiantes de cine de 18 a 35 años a concursar con  trabajos que reflejen la mirada de “La mujer chilena de hoy”. El ganador se llevara una cámara Sony a6000.

 

 

Una interesante oportunidad para los creativos futuros cineastas, productores, directores de arte y guionistas la es la que acaba de abrir la Revista Paula en su 50 aniversario al iniciar la convocatoria para la edición 2017 de su concurso de cortos.

 

 

Se trata de una mirada personal sobre la mujer chilena de hoy a través de cortometrajes de género documental, ficción, experimental o animación, en un máximo de 3 minutos de duración, inéditos y de libre acceso en plataformas Vimeo o Youtube.

 

 

En la competencia, pueden participar hombres y mujeres entre 18 y 35 años, con un cortometraje original, de duración máxima de tres minutos que puede ser de ficción o no ficción, pero manteniendo el foco temático que es la mujer, en cualquiera de sus roles, facetas o actividades.

 

 

Este año, el jurado será integrado por  el cineasta Andrés Wood ( Machuca y Violeta se fue a los cielos) la periodista Claudia Godoy, la destaca documentalista Maite Alberdi (La Once y Los Niños), el guionista Pablo Illanes (¿Dónde está Elisa? y Perdona nuestros pecados) y la editora de la revista Ximena Riquelme.

 

 

Los trabajos serán recibidos hasta el 14 de Septiembre y las bases del concurso puedes revisarlas en el siguiente link:

http://www.paula.cl/mundo-paula/bases-concurso-cortos-paula/