Workshop
Maquillaje para Cine y TV

Inicio
Septiembre 2023
Muriel Arias
Artista profesional con 10 años de trayectoria desempeñándome en el campo de la docencia, la industria audiovisual y el cine. En este tiempo, además, he logrado colaborar con diversos proyectos editoriales y creativos para artistas locales que trabajan desde la imagen. Actualmente me interesa poner a disposición mis conocimientos como maquilladora en proyectos de responsabilidad social.
Víctor Núñez
Desde el 2005 trabajo como maquillador en actividades audiovisuales para TV y cine. Decidí ampliar mi desarrollo profesional estudiando efectos FX especiales prostéticos y maquillaje de alta definición HD, lo que culminé en 2013. En 2015 completé mi formación estudiando caracterización avanzada. Me gusta buscar nuevos desafíos que me permitan aplicar mis habilidades en FX, prótesis, maquillaje y caracterización utilizando técnicas de vanguardia en la industria del cine.
Valeria Goffreri
Soy Valeria Goffreri, estudié diseño capilar en 2002 y trabajé para una marca demostrando productos en salones de belleza. Luego amplié mis conocimientos en maquillaje cinematográfico en la Escuela de Oficios y Especialidades de Arte del Cine de 2004 a 2007. Desde el 2005, he trabajado activamente en películas, series y publicidad. Lo mejor de este oficio es trabajar en equipo y formar grandes obras juntos.
Margarita Nilo
Margarita Nilo, graduada del Teatro Colón, se especializa en caracterización con 20 años de experiencia en teatro, publicidad y cine. Tiene experiencia en la creación de personajes orgánicos y realistas, explorando diferentes épocas, el futuro, la moda y efectos especiales.
Previous slide
Next slide

2023

Maquillaje para
Cine y TV

Conoce las herramientas básicas del arte del maquillaje como parte de la construcción de un personaje.

Ejercitar diferentes estilos y formas que influyen en la visualidad de un personaje.

Contenido

Workshop Maquillaje para Cine y TV

Workshop teórico/práctico. Conocer las herramientas básicas del arte del maquillaje como parte de la construcción de un personaje. Ejercitar diferentes estilos y formas que influyen en la visualidad de un personaje.

En esta asignatura se trabajan las siguientes competencias:

  • Entender el maquillaje como un complemento de la caracterización de un personaje, junto los elementos que podemos utilizar para esta construcción.
  • Visualizar el proceso de trabajo del departamento en el medio audiovisual.
  • Diferenciar las herramientas y materiales utilizados para la aplicación de maquillaje.
  • Distinguir conceptos estéticos para la formación de personajes.
  • Analizar elementos de caracterización a través del maquillaje y efectos especiales.
  • Construir un personaje incorporando elementos teóricos y prácticos.
  • Conocer la teoría y práctica que necesita el profesional para trabajar en este sector.
  • Adquirir competencias profesionales necesarias para definir protocolos de maquillaje para cine y televisión, y actividades y artes escénicas en condiciones de higiene y seguridad.
  • Aplicar métodos para el análisis de las características físicas de las personas relacionándolas con las correcciones y otros efectos ópticos que deben aplicarse para el maquillaje de los medios audiovisuales.

Para quienes quieran iniciarse en el maquillaje para cine y televisión, y también para los/as que ya tengan experiencia previa que quieran ampliar sus conocimientos para poder centrarse en cine y tv.

Creadores y artistas, profesionales, autodidactas, egresados de cine, actuación, audiovisual y dirección teatral, y en general, a todas las personas interesadas en adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional. No hay restricción de edad o género.

  • Presentar Cédula de Identidad.
  • Adjuntar una biografía, currículo o referencia de sus competencias académicas y profesionales.
  • Asistir a una entrevista previa al comienzo del Diplomado.
  • Entender el rol y la vinculación con el equipo de dirección y producción del rodaje.
  • Manejar todos los elementos que se involucran en la Producción (vestuario, escenografía , el guion y rodaje) con el maquillaje
  • Comprender el valor y alcance de luz y la fotografía en el maquillaje profesional.
  • Manejar lo que es la paleta de colores y el mercado de materiales para el maquillaje Profesional, de caracterización y efectos especiales.
  • Muriel Arias
  • Víctor Núñez
  • Valeria Goffreri
  • Margarita Nilo.
  • Clases expositivas con apoyo de imágenes y secuencias audiovisuales que ejemplifiquen los conceptos analizados en clase.
  • Aprendizajes basados en problemas que involucren al estudiante en forma activa en sus aprendizajes.
  • Estudios de casos en sus contextos particulares para luego adecuarlos al medio propio.
  • Ejercicios prácticos de diferentes estilos y formas que influyen en la visualidad de un personaje.
UnidadNro ClasesDocenteNombre de la Unidad
16 clasesMuriel AriasMaquillaje cinematográfico y estudio del maquillaje.
26 clasesVíctor NuñezCaracterización, efectos y prótesis en el maquillaje.
36 clasesValeria GoffreriDiseño y Construcción de personajes según un relato.
46 clasesMargarita NiloTaller expresivo de maquillaje.

Promedio final sobre 4.0, asistencia sobre 70%.

Valor de la Matrícula: $ 75.000.

Costo del Workshop: $ 400.000.-


Puedes pagar en efectivo, cheques,
tarjeta de crédito o en 3 cuotas.