Rodajes de cortos documentales en proceso
Compartimos algunas fotos del rodaje de Kam Kam dirigido por Jorge Fernández.
Compartimos algunas fotos del rodaje de Kam Kam dirigido por Jorge Fernández.
Benjamín Ellengerber nació en Córdoba, actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. Cursó la carrera de cine de la Universidad nacional de Córdoba y la de Artes Audiovisuales en el IUNA. Estudio con diversos directores, entre ellos el Cineasta experimental Claudio Caldini. Es realizador, montajista y fotógrafo. Su obra abarca cine expandido y películas en super 8, 16 mm y video. Sus trabajos han sido expuesto en diferentes festivales y muestras nacionales e internacionales. Dicta talleres de Found Footage junto a Orazio Leogrande en diversos espacios y museos. Desarrolla un trabajo de investigación y archivo sobre cine doméstico. Participó del Talent Campus de Buenos Aires realizado por el BAFICI en conjunto con la FUC y Talent Berlin. Su obra ha sido presentada en diferentes países como Austria, Rep. Checa, Italia, Eslovaquia, México, Colombia, Brasil, Chile, Uruguay y Perú.
Este miércoles 15 de Octubre finaliza la convocatoria para la nueva edición de LABEX; laboratorio de desarrollo y aplicaciones para jóvenes y futur@s realizador@s del cine y artes audiovisuales. Se trata de un espacio de experimentación audiovisual, donde se abordan las nuevas y futuras tendencias, aportando elementos teóricos y prácticos para contribuir al desarrollo de los proyectos seleccionados.
LABEX se desarrolla en la ciudad de Santiago de Chile, en el marco del Festival Cine//B. El principal objetivo del laboratorio es construir un espacio de intercambio entre l@s jóvenes cineastas, contactándol@s con especialistas reconocid@s del cine y artes audiovisuales de Chile y el extranjero. Adicionalmente, posee un carácter competitivo, cuyo propósito es ofrecer premios coherentes a la evolución de los proyectos durante el laboratorio.
El laboratorio contempla un programa de actividades con clases magistrales, seminarios, workshops y proyecciones, abordadas por profesionales, académic@s e intelectuales vinculad@s al cine y disciplinas afines.
Uno de nuestros alumnos filmó hace unas semanas atrás su obra de egreso, una realización dramática de quince minutos, convirtiéndose así en la primera adaptación cinematográfica de un relato creado por el escritor Pablo Simonetti.
1.- ¿Por qué te interesaste en un relato de Pablo Simonetti? ¿Qué viste en dicho texto que llamó tu atención?
“Santa Lucía” es un cuento situado en los noventa, que trata sobre la crisis de identidad sexual de un individuo en la vorágine santiaguina. Es ante todo, una inmersión en la sensibilidad de su autor y una mirada sociológica importante; el cerro Santa Lucía opera como alegoría al destape y represión sexual de los chilenos durante las últimas décadas. Contacté a Pablo con la intención de llevar su historia al cine y la recepción fue excelente. Se involucró como asesor de guión y esto definitivamente enalteció la obra final.
Este próximo domingo debutará a través de este canal un nuevo registro visual de la música chilena: RANDOM. Pensado y producido por Trenza Producciones, y gracias a la realización audiovisual El Desprecio, han logrado concretar el contenido necesario para dar cuenta del fenómeno, calidad y talento de esta manifestación artística nacional y sus protagonistas.
El programa consiste en una serie de secciones que se entremezclan de manera aleatoria, estableciendo así una vitrina de profesionales ligados a la música que se dan a conocer a sí mismos (junto a sus respectivos trabajos), sin la intervención de un conductor. Primordialmente, la idea de los realizadores consta en acercar la audiencia a los contenidos de buen nivel que se están desarrollando en Chile. Material nuevo y antiguo, que abarque los estilos más diversos, y que no repare en mayor o menor masividad. Pero no todo es música, ya que según el director audiovisual, montajista y cámara del proyecto, Alberto Hayden, “hay un desafío estético ante esto, la de mostrar todo lo anterior de una manera dinámica y atractiva”.
Él, junto a Sebastián Ballek (Director de Fotografía, Corrección de Color y Cámara) y Alfredo Pourailly (Cámara), son ex alumnos de nuestra escuela, quienes junto a Aldo Benincasa (Director de Contenidos) y Gerardo Varas (Director General), más otros integrantes del RANDOM, han revitalizado esta expresión artística desde la realización audiovisual, ya que la programación local no cuenta con un catastro rico ni variado de programas de este tipo, ni en la televisión pública como privada.
Las proyecciones se encuentran puestas en la posibilidad de contar con una segunda temporada, que su duración se extienda a una hora aproximadamente, y continuar fieles a su línea editorial. Y quién sabe, pasar a señal abierta también.
LUNES 30/09 18.30 hrs Trouble every day, Claire Denis
Francia, 2001, 101′
Shane y June acaban de casarse y van a pasar la luna de miel en París. Pero la elección de París quizás no sea una simple casualidad, ya que Shane busca en secreto al doctor Léo Semeneau, un científico con el que trabajó en el pasado en unos extraños y probablemente peligrosos experimentos sobre la líbido humana.
LUNES 07/10 18.30 hrs Sombre, Philippe Grandrieux
Francia, 1998, 112′
Un coche que sigue el Tour de Francia. Niños chillando ante un espectáculo de marionetas. Mujeres, a menudo prostitutas, que intentan gritar cuando son estranguladas. Él encuentra a Claire, la virgen que se entregará a él, y quizás le libre de su maldición.
LUNES 14/10 18.30 hrs Twentynine Palms, Bruno Dumont
Francia, 2003, 119′
El es fotógrafo y está preparando un reportaje para una revista y ella le acompaña porque está enamorada. Juntos recorren el desierto que circunda la ciudad de “Twentynine Palms” y, perdidos en medio de esa imponente naturaleza, se aman y se odian, ajenos a la idea de que les aceche algún peligro.
LUNES 21/10 18.30 hrs Pola X, Leos Carax
Francia, 1999, 134′
Pierre vive felizmente con su madre, está a punto de casarse con su bella prometida y ha alcanzado un gran éxito como escritor. Una noche, sin embargo, conoce a una misteriosa muchacha que deambula por el bosque y que le hace una sorprendente revelación que cambiará su vida.
LUNES 28/10 18.30 hrs Criminal lovers, François Ozon
Francia, 1999, 96′
Alice y Luc, dos adolescentes, deciden cometer un asesinato y matan a Saïd, un compañero de clase. Una vez hecho, huyen al bosque para enterrar el cadáver. Allí se encuentran con el Hombre de los Bosques. Inspirado en un suceso real, el realizador entremezcla el mundo violento de la realidad con el mundo fantástico y simbólico de los cuentos de hadas.
LABEX_3 es un laboratorio de desarrollo y aplicaciones para jóvenes y futuros realizadores del cine y artes audiovisuales.
Con un crecimiento cualitativo, se desarrollará su tercera edición en la ciudad de Santiago de Chile; en el marco del Festival Cine//B_6, entre el 27 de Noviembre al 1 de diciembre de 2013.
El principal objetivo del LABEX_3 es construir un espacio de intercambio entre los jóvenes cineastas, contactándolos con especialistas reconocidos del cine y artes audiovisuales de Chile y el extranjero.
Será un espacio de experimentación audiovisual, donde se abordarán las nuevas y futuras tendencias, en todas sus etapas.
LEER MÁS
Raúl, dirigida por Matía Venables, recluta a un elenco integrado por Oscar Hernández, Paula Zúñiga y Alejandro Sieveking para contar la historia de un peluquero que tras 30 años de trabajo intenta dar un vuelco a su vida. La película ya había participado del Work in Progress del Festival Cine//B y ahora se muestra por primera vez en el extranjero.
La cita es el sábado 10 de Agosto a las 5 pm en el Cinema Rialto.
Más info en el Sitio web del Festival
www.facebook.com/peluqueriaraul
En noviembre del 2013 celebramos una nueva edición del Festival Cine//B, evento que reunirá lo mejor del cine independiente de Chile y el mundo, secciones para todo tipo de público y atractivas competencias nacionales como internacionales.
Como cada año la programación incluirá secciones competitivas y no competitivas, siendo uno de sus sellos la apertura a nuevas audiencias, tanto por la diversidad de películas como por la facilidad en el acceso a las funciones.
Invitamos a todos los realizadores a participar de la convocatoria 2013 en las siguientes categorías; Videoclip Nacional para realizadores chilenos, El resto del mundo para largometrajes y cortometrajes extranjeros. A estas se suman Largometraje Nacional, Cortometraje Nacional y Cine en Movimiento. Para completar la ficha de inscripción deben ingresar a la web del festival www.festivalcineb.com los trabajos pueden ser enviados hasta el 13 de septiembre.LEER MÁS