Inicio Año Académico 2013

El 18 de Marzo se realizó la inauguración de las actividades académicas de la Escuela de Cine en un evento donde participaron todos los estamentos: estudiantes, profesores y administrativos.
Allí, Carlos Álvarez Pineda, Rector de nues
tra Escuela, presentó a la comunidad el nuevoREAD MORE

Francisca Silva, ex alumna, se gana premio a Mejor Directora en India

[widgetkit id=5159]

La joven cineasta de 29 años, Francisca Silva fue galardonada como “Mejor Director” en el 17mo Festival de Cine de Kerala de la Academia Chalachithra, en la India, con la producción de la Escuela de Cine, La Mujer de Iván.

La producción chilena fue grabada el 2011, y cuenta con la participación de Marcelo Alonso, María de los Ángeles García (Solita Camino), Aldo Parodi y Jaime Lorca, entre otros grandes actores.
Silva ya había sido premiada por esta película el 2011 en el Festival Internacional de Cine de Bogotá como “Mejor Película”, obteniendo el Precolombino de oro. Lo mismo en el Flying International Women’s Film de Turquía, en el que se llevó el premio mayor, sumándose a esto varias menciones honrosas en diferentes festivales alrededor del mundo.READ MORE

Día del cine chileno: “A luca o a mil”


No se asuste si en las marquesinas de los cines ve las entradas a $1000. Hoy, 11 de diciembre es el día del cine chileno y los trabajos nacionales están con un descuento importante en sus entradas. 

Caleuche, Joven y alocada, Stefan v/s Kramer, entre otras, estarán siendo exhibidas hoy en las salas de cine de nuestro país. Así mismo, en diferentes centros culturales como el de San Joaquín, CerrillosREAD MORE

Festival Cine//B abre sus puertas al público

Con una gran convocatoria, el viernes 23 de Noviembre se dio inicio al Festival de Cine B en las dependencias del Centro Arte Alameda, en compañía de las bandas nacionales “La BIG Rabia” y “Simón y el Desierto” en la música.

La película que abrió el encuentro fue “Aquí estoy, aquí no” de la joven cineasta Elisa Eliash, película que ganó el Cine en Movimiento del mismo Festival el año pasado puediendo terminarse y estrenarse en la competencia oficial de BAFICI 2012. Esta función inauguró el encuentro del cine independiente que cada año deleita a los espectadores y amantes del cine de todo tipo.

READ MORE

Miguel Littin. 70 veces 7. Retrospectiva del cineasta en la Moneda

Miguel Littin Cucumides nace en 1942 en Palmilla, localidad a mitad del camino que lleva de San Fernando a Pichilemu en la sexta región, en la llamada tierra huasa del centro sur, en una familia de inmigrantes palestinos. En su vida presenta una extensa filmografía con una participación protagónica en el movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano de fines de los sesenta. Luego, experimentó un obligado exilio durante la dictadura militar que lo llevó a vivir con su familia en México en los años 70 y en España hasta comienzos de los 90 donde estableció fuertes conexiones con el cine mexicano, cubano y español. Por ello, Littin pasó a ser una de las personalidades del cine chileno más reconocidas en el mundo. Desde su primera película hasta hoy, mantiene su presencia en los principales festivales y eventos cinematográficos en todos los rincones del planeta representando a este pequeño país.

Estudia Teatro en la Universidad de Chile, y ha dirigido la puesta en escena de obras de numerosos autores, como así también mantiene una importante actividad como dramaturgo y novelista.READ MORE

Alumno es seleccionado en tres categorías en el Festival Internacional de Cine de Providencia

Felipe Rodríguez, alumno de la Escuela de Cine de Chile, ha sido seleccionado con tres trabajos para la II versión del Festival Internacional de Cine de Providencia, el cual se realizará los días 8, 9 y 10 de Noviembre en la Sede de Juventud Providencia, ubicada en Manuel Montt 101, Providencia.

 

En la Categoría Ficción Argumental, Rodríguez competirá con “El Deseo”, cortometraje que se estructura a partir de los pensamientos e ideas de Teo, un hombre de treinta y tantos, que durante cumpleaños número 65 de Mario, su padre, reflexiona acerca del paso del tiempo.

 

En la sección Documental de la competencia, “11×11” será la encargada de representar el aspecto cabalísticoREAD MORE

Joven y Alocada se adjudica su segundo galardón Internacional

La película chilena “Joven y Alocada”, dirigida por la ex alumna de la Escuela de Cine, Marialy Rivas, recibió otro importante reconocimiento dentro de la escena cinematográfica. Fue premiada con el premio Sebastiane en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, tras ser elegida como la película que mejor refleja la realidad homosexual.

En la premiación, el jurado destacó que “ante el machismoREAD MORE

Festival Cine//B cierra convocatoria.

Este viernes 14 de Septiembre finaliza la convocatoria para la 5ta edición del Festival Cine//B.

Siguen en pie las 6 secciones competivas que se han consolidado a lo largo de estos años: Competencia Nacional de Largometrajes, Competencia Nacional de Cortometrajes, Cometencia Nacional de Videoclips, Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes y Competencia Cine en Movimiento (para películas en proceso cuyo premio es la post producción de imagen yREAD MORE