El jueves 9 de Mayo tendrá lugar la segunda sesión del Taller Cinematográfico, una serie de encuentros con cineastas y artistas de otras disciplinas presentado por Miguel Littin.
En esta ocasión nos visita el director de A la sombra del sol, Imagen latente, Archipiélago y La lección de pintura. Pablo Perelman es director, productor, guionista y montajista. Estudió ingeniería en la Universidad de Chile, pero se inclina pronto por el cine y realiza estudios especializados en Bruselas, Bélgica. Tras el golpe militar de 1973 permanece todavía algún tiempo en el país, y codirige con Silvio Caiozzi uno de los poquísimos films realizados en los años iniciales de la dictadura, A la sombra del sol (1974). Durante un período reside en México y filma un mediometraje documental, en coautoría con Miguel Littin y Jorge Sánchez, Crónica de Tlacotalpan. De regreso en Chile, realiza con el mínimo de recursos materiales, su largometraje Imagen latente. READ MORE
CICLO
Haneke hace sus primeras películas basadas en hechos reales, noticias que saca del periódico. La violencia se apodera de ellas, aparece la muerte y la crítica a la sociedad capitalista y consumista. Critica a la televisión y a la representación de la violencia, pero más que nada a la pobreza de experiencia. “Corremos el riesgo de pensar que solo a través de los medios de comunicación existe la realidad y es justamente al revés”. Vemos a personajes alejados de esa realidad, no saben lo que se siente. Entonces le toca al espectador ponerse en ese otro lado y experimentar todo lo que los personajes no pueden, siempre con la distancia fría y calculadora de una puesta en escena que busca ese desplazamiento. Haneke irrita, hace sufrir al espectador a propósito. Y el espectador consiente de su lugar goza de ese sufrimiento porque sabe que se trata de imágenes y no de la realidad. Pura perversión que no nos deja parar de mirar.
MIERCOLES 15/5. 18.30 hs
El Séptimo Continente
Der siebente Kontinent , Michael Haneke
Austria, 1989, 104’
Georg y su esposa Anna son una pareja austríaca a finales de los años 80. Su vida transcurre en la más profunda monotonía rutinaria, solo rota por algunos sucesos dramáticos como la muerte de un familiar, los problemas del hermano de Anna o las llamadas de la profesora de su hija advirtiéndole de su comportamiento decide desprenderse de todos sus bienes y emprender un viaje sin retorno al séptimo continente.
MIERCOLES 22/5 18.30 hs
El video de Benny
Benny’s Video, Michael Haneke
Austria, 1992, 105’
Benny es un joven al que no le falta ninguna atención, y que vive obsesionado con sus grabaciones de video. Hasta que una, en la que sacrifican a un cerdo con una pistola, le incita a cometer el asesinato de una joven. “?Por que lo hiciste?” Preguntó el padre al ver lo que su hijo había hecho. “Quería saber lo que se sentía” contestó él. A partir de este momento comienza otro juego macabro de encubrimiento del crimenREAD MORE
Dos fueron las películas chilenas que se llevaron premio en esta edición del BAFICI que terminó el domingo pasado y corresponden a las obras de dos ex alumnos de la Escuela. READ MORE