Fallece Carlos Alvarez, fundador de la Escuela de Cine

00000calvarez-9ae9e4fb5e

 Comunicamos el lamentablemente fallecimiento del Cineasta y Productor de reconocida trayectoria nacional e internacional CARLOS BAUDILIO ALVAREZ PINEDA ( 1946 – 2013 )
 
Estudió en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, produjo y fue un activo documentalista durante la época de la Unidad Popular y el gobierno del Dr. Salvador Allende Gossens. Desde entonces, dedica su quehacer creativo a participar en el denominado Nuevo Cine Latinoamericano, labor que continúa en su posterior exilio en Centroamérica, específicamente en El Salvador y Nicaragua, donde participa activamente desde la “trinchera cinematográfica”, en los procesos políticos libertadores de ambos países, entonces asfixiados por las dictaduras de la época.
 
Pero su obra no se detiene ahí, produce también entonces, parte de la obra del Director chileno exiliado en México, Miguel Littin, ( Alsino y el Cóndor, Sandino ), y filmes como WALKER, producida por Edward Pressman y actuada por Ed Harris.  Fue cofundador del Instituto Nicaragüense de Cine, y Director del documental “ Salvador, el pueblo vencerá “, ganadora de innumerables premios internacionales.
 
Regresa de su exilio el año 1994, iniciando la producción de un nuevo ciclo del cine chileno de la época, produciendo filmes para Miguel Littin, ( Los Náufragos ), Gonzalo Justiniano, ( Amnesia ) además como asesor de producción en la Asociación de Productores de Cine y TV de la época.
 
Con el apoyo de ambos Directores también, en 1995 funda junto a Carlos Flores la Escuela de Cine de Chile. Con ese rótulo marca una distinción significativa y vital dentro de las pocas instituciones de educación que dedicadas a la enseñanza de cine en Chile de esos tiempos. Esa apuesta, arriesgada, tenía por visión desarrollar producciones cinematográficas propias y singulares, y apostaba a innovar  la forma  de cómo hacer cine en Chile. Para ello, convocan cineastas, productores, filósofos, artistas visuales, fotógrafos, escritores, guionistas y técnicos que tenían entonces una activa participación en el ámbito de la cultura y una sintonía con el proyecto y su misión.
 
En esa búsqueda se encontró una frase que correspondiese a esa voluntad metodológica, y que sirviese de paradigma: Avance irreflexivo y retroceso metódico, es decir un método que permitiera una real experiencia del aprendizaje en el hacer.
Así la escuela se postulo como un espacio de realización y experimentación constante.
convirtiendo a la escuela de una de las pioneras en el área de lo cinematográfico y audiovisual que propuso e implementó nuevos modos de enfrentar la enseñanza cinematográfica y audiovisual.
 
Estas condiciones volvieron a la Escuela de Cine de Chile, en el espacio más referido para los jóvenes con vocación por el cine y el lugar donde se podía desarrollar propuestas novedosas, creativas y singulares.
Muchos de quienes pasaron y actualmente pasan por la experiencia que entrega la Escuela, ( Sebastián Lelio, Matías Bize, Marialy Rivas, Matías Cruz, Che Sandoval, entre otros ) se han convertido en los últimos años en las nuevas voces de la cinematografía y el audiovisual en Chile y la Escuela en una de las instituciones ineludibles a la hora de referir este fenómeno del nuevo cine joven Chileno.
 
Su legado mas importante e indiscutido en el cine chileno sin duda es la fundación de la Escuela de Cine de Chile.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

LABEX3: Convocatoria para operas primas en desarrollo

LABEX_3 es un laboratorio de desarrollo y aplicaciones para jóvenes y futuros realizadores del cine y artes audiovisuales.

Con un crecimiento cualitativo, se desarrollará su tercera edición en la ciudad de Santiago de Chile; en el marco del Festival Cine//B_6, entre el 27 de Noviembre al 1 de diciembre de 2013.

El principal objetivo del LABEX_3 es construir un espacio de intercambio entre los jóvenes cineastas, contactándolos con especialistas reconocidos del cine y artes audiovisuales de Chile y el extranjero.

Será un espacio de experimentación audiovisual, donde se abordarán las nuevas y futuras tendencias, en todas sus etapas.
READ MORE

Raul en el Festival de Locarno

RAUL Afiche Web 2Este año 7 películas chilenas participan en la sección Carte Blanche del Festival de Locarno.
El encuentro, uno de los llamados clase A de Europa, creó hace dos años esta muestra que se dedica a mostrar las obras en post producción de países fuera de Europa. En el 2012 fue México y ahora es Chile con Matar a un hombre, Surire, R. Lorena, El vals de los inútiles, Raúl, Volantín cortao y El hijo pródigo.

Raúl, dirigida por Matía Venables, recluta a un elenco integrado por Oscar Hernández, Paula Zúñiga y Alejandro Sieveking para contar la historia de un peluquero que tras 30 años de trabajo intenta dar un vuelco a su vida. La película ya había participado del Work in Progress del Festival Cine//B y ahora se muestra por primera vez en el extranjero.

La cita es el sábado 10 de Agosto a las 5 pm en el Cinema Rialto.
Más info en el Sitio web del Festival

Los invitamos a ver el trailer oficial y a mantenerse al tanto de todas las novedades antes de su estreno en Chile.

www.facebook.com/peluqueriaraul

 

Prensa

Variety

 La tercera

 Cinemachile

Cine//B abrió su convocatoria

En noviembre del 2013 celebramos una nueva edición del Festival Cine//B, evento que reunirá lo mejor del cine independiente de Chile y el mundo, secciones para todo tipo de público y atractivas competencias nacionales como internacionales.

Como cada año la programación incluirá secciones competitivas y no competitivas, siendo uno de sus sellos la apertura a nuevas audiencias, tanto por la diversidad de películas como por la facilidad en el acceso a las funciones.

Invitamos a todos los realizadores a participar de la convocatoria 2013 en las siguientes categorías;  Videoclip Nacional para realizadores chilenos, El resto del mundo para largometrajes y cortometrajes extranjeros. A estas se suman Largometraje Nacional, Cortometraje Nacional y Cine en Movimiento. Para completar la ficha de inscripción deben ingresar a la web del festival www.festivalcineb.com los trabajos pueden ser enviados hasta el 13 de septiembre.READ MORE