La Escuela de Cine de Chile, a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, presenta su Programa de Becas 2022, para postulantes y estudiantes que presenten un alto rendimiento académico y una situación socioeconómica que requiera apoyo para financiar sus estudios.
En 1995 nace la Escuela de Cine de Chile. El año 2008 el Consejo Nacional de Educación (CNED) nos reconoce oficialmente como Instituto Profesional y el 2020 nos otorgan la autonomía. Actualmente estamos en el proceso de preparación para comenzar formalmente el proceso de Acreditación obligatoria a partir del 2022.
Para que una Institución de Educación Superior pueda participar del sistema de becas y créditos del Estado, el requisito principal que debe cumplir es estar acreditada. Esto quiere decir que la casa de estudios debe contar con la certificación de calidad que otorga la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Una vez obtenida la Autonomía las instituciones pueden comenzar el proceso de acreditación. La Escuela de Cine de Chile comenzará este proceso el próximo año.
En este contexto, no es posible acceder a becas y beneficios que otorga el Estado, por lo tanto hemos implementado un Programa de Becas que permitirán beneficiar económicamente el financiamiento total o parcial del arancel de la Carrera de Cine para nuevos postulantes y alumnos regulares con dificultades económicas, con méritos académicos calificados, extranjeros latinoamericanos, familias del informe Valech y estudiantes de otras instituciones que han decidido convalidar sus estudios.
Somos una institución de educación superior que desde la formación académica ha transformado el quehacer cinematográfico y audiovisual, provocando un impacto cultural que contribuye a una sociedad más libre y diversa.
Promovemos la innovación a través de la diversidad discursiva, reconociendo los legítimos puntos de vista que construyen nuevos lenguajes y propuestas artístico – productivas.
Estimulamos la experimentación como un proceso formativo que permite ampliar los horizontes de la creación artística.
Creemos en la dimensión colectiva y trascendente de la actividad artística de cada persona.
Si quieres ser cineasta, tu historia comienza aquí.
La primera etapa del proceso de postulación a beneficios comienza en noviembre y finaliza en diciembre de cada año.
Se inicia al completar y enviar correctamente el Formulario de Postulación a Becas en el sitio web www.escuelacine.cl
En una segunda etapa, es fundamental rendir y aprobar el Examen de Admisión para los nuevos postulantes.
Para las Becas que tengan como requisito acreditar la situación socioeconómica, deberán entregar una copia de la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares, implementada por el Ministerio de Desarrollo Social, que debe acreditar que la familia del postulante pertenece al 70% más vulnerable de la población (7º decil).
Con los antecedentes anteriores, la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Cine de Chile informará si de acuerdo con tu nivel socioeconómico podrás calificar a la Beca correspondiente.
En esta etapa también se informarán los resultados a los beneficios asignados a los alumnos regulares que implique concentración de notas y asistencia.
Es importante entender que todos los postulantes que acrediten pertenecer del primer al Séptimo Decil tienen las mismas oportunidades para obtener el beneficio y la nota en el Examen de Admisión determinará quienes son los alumnos que obtendrán la Beca correspondiente.
Cada Beca tiene requerimientos propios, por lo tanto los invitamos a leer los Reglamentos para entender el procedimiento en detalle.
Las becas con beneficios desde primer año del 2022 se mantienen por los 4 años de la carrera a menos que el alumno baje del 70% de asistencia y tenga un promedio inferior a 5,5.
Cada una de las becas no son compatibles con otras becas de arancel entregadas por la Escuela de Cine de Chile, sólo puedes acceder a una.
Ante cualquier pregunta debes escribirnos a: becas@escuelacine.cl
Beca Carlos Álvarez - Proceso Cerrado
Para quién
Dirigida a postulantes que demuestren méritos académicos calificados (examen de admisión) y cuya situación económica le impida financiar la carrera de cine.
Cobertura
Financia estudiantes al 100%, 50% y 25% del arancel anual.
Cupos
100%: 1 Estudiante de Primer Año Académico.
50%: 1 Estudiante de Primer Año Académico.
25%: 1 Estudiante de Primer Año Académico.
Requisito Socioeconómico
Acreditar situación socioeconómica.
Requisito Académico
Mejores puntajes de examen de Admisión.
Requisito Adicional
No tiene.
Observaciones
No cubre el valor del Examen de Admisión, ni el costo de la Matrícula.
Para quién
Postulantes que cursen la carrera de Cine y otras afines en una institución de educación superior distinta y opten por convalidar, y
evaluar competencias relevantes para ingresar a la Escuela de Cine de Chile.
Cobertura
Financia el 25% del arancel anual de la carrera.
Cupos
6.
Requisito Socioeconómico
No tiene.
Requisito Académico
Convalidación y evaluación de conocimientos relevantes aprobados parcialmente según el caso.
Requisito Adicional
No tiene.
Observaciones
No cubre el valor del Examen de Admisión ni el costo de la Matrícula.
Para quiénes
Dirigida a las personas que se encuentran en el Informe Valech, o a alguno de sus hijos o nietos.
Cobertura
Depende del tipo de beneficiario.
Titular: financia $ 1.000.000.- del arancel anual de la carrera.
Traspaso (Hijo o nieto): $ 500.000.-
Cupos
2 Estudiantes de primer año.
Requisito Socioeconómico
No tiene.
Requisito Académico
Aprobar examen de admisión.
Requisito Adicional
Acreditar pertenecer al Informe Valech.
Observaciones
No se trata de la Beca de Reparación Estatal, solo está basado en su modelo y propósito. No cubre el valor del Examen de Admisión, ni el costo de la Matrícula.
Para quiénes
Postulantes cuyos padres sean profesionales del cine.
Cobertura
Financia $ 500.000 del arancel anual de la carrera.
Cupos
6.
Requisito Socioeconómico
No tiene.
Requisito Académico
Aprobar examen de admisión.
Requisito Adicional
Acreditar participación en obras cinematográficas.
Observaciones
No cubre el valor del Examen de Admisión, ni el costo de la Matrícula.
Para Quiénes
Postulantes extranjeros a primer año, con o sin residencia en Chile y que cuenten con licencia de Enseñanza Media obtenida y/o reconocida en Chile.
Cobertura
Financia US$ 1.000 del arancel anual de la carrera.
Cupos
4 estudiantes de primer año.
Requisito Socioeconómico
No tiene.
Requisito Académico
Aprobar examen de admisión.
Requisito Adicional
No tiene.
Observaciones
No cubre el costo de la Matrícula.
Para Quiénes
Al mejor estudiante de Segundo, Tercer y Cuarto Año de la Carrera de Cine.
Cobertura
Financia el 50% del arancel anual de la carrera al mejor estudiante de Segundo, Tercer y Cuarto Año.
Cupos
1 Estudiante de Segundo Año Académico.
1 Estudiante de Tercer Año Académico.
1 Estudiante de Cuarto Año Académico.
Requisito Socioeconómico
No tiene.
Requisito Académico
Mejor promedio anual de notas y asistencia por curso.
Requisito Adicional
No tiene.
Observaciones
Financia parcialmente el arancel exclusivamente del año académico siguiente a la postulación.
No cubre el costo de la Matrícula.
Para Quiénes
Dirigida a los postulantes de la Academia de Actuación para Cine y TV que aprueben el casting de admisión y que acrediten que el postulante tiene dificultades para financiar la academia.
Requisito Socioeconómico
– Acreditar que la familia del postulante pertenece al 70% más vulnerable de la población (Cartola Hogar).
– Tener la ciudadanía chilena
Cobertura
Financia estudiantes al 50% del arancel anual.
Requisito Académico
Se asignarán las becas según el puntaje del Casting de Admisión.
Cupos
50%: 2 Estudiante de Nivel Básico.
50%: 2 Estudiantes de Nivel Avanzado.
Requisito Adicional
No tiene.
Observaciones
No cubre el valor del Examen de Admisión y el costo de la Matrícula.
Postulaciones hasta el 20 de Febrero.